Saltear al contenido principal
+34 935 677 130 oficinamontilla@gencat.cat
Reforma Fiscal Del PP: Justamentr En La Dirección Equivocada

Reforma Fiscal del PP: justamentr en la dirección equivocada

vetoHoy se ha debatido en el Senado la propuesta de “reforma fiscal” presentada por el Gobierno, sobre la base de tres leyes específicas, referidas al IRPF, IVA y el Impuesto de Sociedad. Montilla ha querido poner de manifiesto  que necesitamos, con urgencia, una reforma fiscal de carácter global y no un conjunto de medidas troceadas que sirven para hacer ver que se hace una reforma fiscal sin resolver, aun así, los graves problemas de  nuestra fiscalidad. El sistema impositivo español es, hoy, muy complicado y lleno de agujeros normativos que facilitan el fraude fiscal y la elusión y dificulta su persecución. Es una evidencia que, a pesar  de que el tipo normativo de cada uno de los figuran entre los más elevados de toda Europa, la recaudación fiscal en España está por debajo de la media. El nuestro es, hoy, un sistema fiscal que recauda poco y, además, lo hace de  forma poco equitativa. Por eso Montilla ha insistido en la necesidad de una reforma fiscal digna de este nombre, que simplifique la gestión, dote de medios adecuados la Agencia Tributaria para la lucha contra el fraude fiscal y equilibre la recaudación efectiva entre les rentas del trabajo y las rentas del capital.

Resumiendo los motivos por los cuales se opone a estas leyes Montilla dice:

a)Esta supuesta reforma que ustedes nos proponen no cumplen los requisitos mínimos exigibles a la reforma fiscal que España necesita en estos momento.No mejora la capacidad recaudatoria de nuestro sistema fiscal. Incluyendo cotizaciones sociales, la recaudación de España supone el 34.1% de nuestro PIB. En la UE es el 38.8%. En la Eurozona, el 39.5% del PIB. ¿Nos ayuda la reforma a converger? En absoluto. Nos aleja de Europa.

b)Esta reforma no ayudará al crecimiento y al empleo. En un contexto de incertidumbres, con un horizonte planteado por ustedes de reducción del gasto público, es una quimera pensar que estas medidas ayudan a impulsar el consumo, la inversión y el empleo. Además nos alejará de la senda de consolidación fiscal.

c)Esta reforma no significa una más justa redistribución de la renta. Por el contrario, hará que continúen creciendo las desigualdades. Más pobres y ricos más ricos.

d)Tampoco significará una mejora de la eficacia y los costes de gestión estrictamente administrativos de nuestra agencia tributaria, ya que no se simplifican ni clarifican las figuras tributarias existentes y los procedimientos.

e)Tampoco aborda una cuestión fundamental, ignorando la estructura ampliamente descentralizada de nuestra arquitectura institucional. Las CCAA y también los ayuntamientos están ausentes de esta reforma. Seguirán siendo responsables de una parte sustancial del gasto pero sin autonomía de verdad sobre sus ingresos.

 

Podéis leer la intervención completa clicando aquí VETO reforma fiscal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba