
“Sin un compromiso decidido con la I+D+i nuestra economía no será competitiva”
El presidente Montilla presentó ayer, en el Senado, una interpelación al gobierno en relación a la política de Ciencia y Tecnología. Montilla recordó el consenso generado por la aprobación, en 2011, de la Ley de la Ciencia («una parte de la herencia que ustedes no han sabido administrar») y la necesidad de un modelo de creación y de transferencia de conocimiento con estabilidad y perspectiva de largo recorrido, capaz de sumar el talento científico de nuestras universidades y centros de investigación con la capacidad de nuestro tejido empresarial para absorberlo y de transformarlo en productos competitivos y de calidad. Ha sido muy crítico con la política científica del gobierno y expresó la convicción de que es necesario corregir su orientación. Se ha referido al severo retroceso presupuestario y los objetivos de gasto en relación al PIB en los próximos años, a las rigideces burocráticas y administrativas, a la gobernanza del sistema de ciencia y tecnología, en la política de recursos humanos en este ámbito, a la evaluación del sistema y a la creación de la Agencia Estatal de Ciencia que debería estar funcionando desde el año 2012. Ha insistido, especialmente, en la conveniencia de considerar la inversión y el gasto en I+D+i como parte sustancial de las políticas de recuperación de nuestra economía.
Pueden ver el video de la sesión aquí
Pueden leer el texto de la Interpelación
Pueden leer el texto de la Moción aquí