Saltear al contenido principal
+34 935 677 130 oficinamontilla@gencat.cat
Carles Navales, Un Referente Sindical

Carles Navales, un referente sindical

Antes de ayer mientras esperaba el tren que lo llevaría a Barcelona desde Flaçà, cerca de su casa, Colomers, murió víctima de un infarto Carles Navales.

Su amigo -amigo común – Gómez Acosta, lo esperaba en una comida, a la cual nunca llegaría. Tampoco nos podremos encontrar a principios de julio en Palamós con otros amigos comunes, como habíamos quedado el pasado jueves en mi despacho, para comer y charlar.

Jueves de la semana pasada hablamos un largo rato. Del pasado, de las huelgas de los años 70, de algunas personas que nos han dejado, de la situación de la economía, el futuro del país, de su revista La Factoría, de amigos comunes, de nuestra estimada Cornellà.

Conocí Carles Navales, cuando él -solo unos pocos años más mayor que yo- ya era un líder sindical reconocido de Cornellà y el Baix Llobregat, en los últimos años del franquismo. Él trabajaba en ELSA,una empresa del vidrio desaparecida hace años, situada a pocos metros del instituto en el cual yo estudiaba bachillerato nocturno.

Bien es verdad que en estos años del tardofranquismo la mayoría de personas que teníamos un compromiso social y político nos conocíamos, porque tampoco éramos tantos.

Años más tarde, Carles fue el primer secretario general de CCOO del Baix Llobregat en la legalidad, después de haber sido líder en la clandestinidad y de haber pasado incluso por la prisión Modelo, en 72. Fue el líder indiscutible de la huelga general del 74 en la comarca, que hizo historia.

Coincidimos más tarde, en 1983, en el Ayuntamiento de Cornellà. Yo había sido candidato a la alcaldía por el PSC, él regidor del PSUC, partido en el cual militó hasta el año 1984.

El 1987 formó parte de la candidatura socialista que yo encabezaba y que obtuvo la primera mayoría absoluta. Regidor de Cultura, en aquel periodo.

Gran amante de los libros, del cine, del teatro, y también del circo, como nos diría el amigo Genís Matabosch.

Trabajó para proyectar culturalmente Cornellà con festivales que se han consolidado (Festival Internacional de Payasos, Festival de Flamenco, Noche de Reyes) y la dotó de infraestructuras culturales (Auditorio, Museo, Can Mercader, …).

Editor y director de la Revista La Factoría, referente para una generación de baixllobregatins, en los últimos años había vuelto a ejercer de periodista, en el Diario de Girona, La Razón, El País, recordando aquellos inicios de los años 70 en qué fue corresponsal de La Vanguardia, o colaborador del desaparecido El Pensament.

Con su muerte desaparece una persona que fue referente sindical en una comarca obrera como lo Baix Llobregat de los años 70. Amigo de sus amigos, amante de la tertulia, pero también del análisis crítico y riguroso, desde el compromiso.

Desgraciadamente no podrá ver como su hijo Gabriel empieza su primer año de universidad, como él habría deseado.

Muchos lo recordaremos agradecidos por su amistad, por su apoyo desinteresado, por su ejemplo.

Hasta siempre Carles!

Publicado en el Diari de Girona

Volver arriba