
España mejora en el ránquing mundial de democracia
El Instituto Internacional por la democracia y asistencia electoral (IDEA) con sede en Estocolmo, es una organización internacional de fomento de las buenas prácticas democráticas que, entre otras cosas, publica un informe anual sobre «el estado global de la democracia» en el mundo. Un resumen del informe de este año lo tenéis aquí: https://www.idea.int/sites/default/files/publications/chapters/el-estado-de-la-democracia-en-el-mundo-2019-resumen.pdf.
De la lectura del informe, publicado el martes pasado, se desprende que la puntuación obtenida por España sigue mejorando. España se sitúa en el lugar 13 del ranking mundial según este prestigioso Instituto. Es decir, al mismo nivel que el Reino Unido, Alemania o Bélgica y por encima de Canadá, Francia o Austria. Esto no quiere decir que nos podamos dar por satisfechos por nuestro sistema democrático. Hay muchos aspectos a mejorar y son necesarias reformas para ponerlo al día y para corregir las deficiencias, insuficiencias o errores que se nos pueden presentar. Y es que las democracias son sistemas siempre perfectibles y que requieren constante atención. La democracia, que es un modelo de convivencia frágil y delicado, no va sola: necesita el compromiso ciudadano para seguir su curso.
He querido compartir con vosotros el resumen de este documento (tenéis toda la documentación exhaustiva en la página de IDEA (www.idea.int) no por mostrar satisfacción, pero sí para rechazar las frecuentes aseveraciones que ponen en entredicho el carácter democrático de las instituciones españolas y que sólo sirven para debilitar nuestra democracia que tanto nos ha costado construir.