
José Montilla participa a la celebració del 15è aniversari de la CNE
El president José Montilla participó, el pasado 13 de abril, en la jornada conmemorativa del 15º aniversario de la Comisión Nacional de la Energía. Lo hizo como moderador de una mesa en la cual participaron, como ponentes, José Sierra (actual consejero de la CNE) y Jordi Dolader (ex consejero de la CNE y actual presidente de AF-Mercados EMI). La mesa moderada por el president Montilla trató sobre la consolidación del ente regulador en el proceso de integración regional. La intervención inicial, a cargo del president, que fue ministro de Industria del 2004 al 2006, sirvió para felicitar a la CNE por el trabajo hecho durante sus primeros 15 años de vida, por el proceso de consolidación de la institución y por el aumento de sus competencias de acuerdo con el proceso de liberalización y expansión de los mercados energéticos.
José Montilla definió su periodo en el frente del Ministerio, durante el cual colaboró con el trabajo de la CNE, como un periodo muy intenso por la definición de mapa del sector energético español para el resto de la década. Un periodo muy condicionado, también, por el contexto europeo e internacional y donde el principal objetivo se centró en la busca de marcos reguladores que pudieran garantizar la inversión y el suministro energético, pero también la eficiencia económica a través de la competencia. Todo esto, en un momento donde hubieron importantes movimientos corporativos a nivel europeo, a los cuales el sector energético español no fue ajeno, como correspondía a una de las principales economías industrializadas con sociedades de gran dimensión y muy atractivo por inversores extranjeros. En su periodo se tuvieron que abordar, también, todas las cuestiones relativas a los efectos sobre el cambio climático así como la consolidación de proceso liberalizador.
Por último, José Montilla destacó que los ejes de su actuación en el frente del ministerio fueron trabajar para propiciar el crecimiento económico, de forma que el suministro energético no fuera nunca una limitación por este crecimiento; la garantía del suministro en condiciones adecuadas y asumibles en calidad y precio, todo y la elevada dependencia exterior; y hacer compatible el uso de la energía con una protección efectiva y real del medio ambiente, para hacer posible un desarrollo sostenible a largo plazo.