
¡Menos hablar de la unidad de España y más trabajar para hacerla atractiva y posible!
Ayer tarde, en el Pleno del Senado se debatió una moción, presentada por el Partido Popular, en “defensa de la unidad de España”.
El presidente rebatió su conveniencia y utilidad con un firme alegado en favor de una reforma constitucional y en contra de los que quieren utilizar la Constitución y el estado de derecho en beneficio estrictamente electoral y no son capaces de trabajar para encontrar soluciones a los problemas de desarrollo del estado de las autonomías.
En su intervención , Montilla censura la actitud del Gobierno de Mariano Rajoy respecto del problema territorial:
“Señorías, la solución a los problemas territoriales que tiene España y la unión entre sus ciudadanos y entre los territorios que la componen, no se soluciona apelando de manera vacua a la Constitución, invocando su legitimidad, y tratando de apropiársela”.
Ha explicado, una vez más, que significa cumplir y respetar la Constitución:
“Cumplirla es trabajar para construir una España mejor desde los poderes públicos, es hacer una apuesta decidida por el reconocimiento de su diversidad, de manera sincera y orgullosa. Es no utilizarla, ni utilizar las instituciones que son de todos como instrumentos de confrontación por intereses exclusivamente electorales y partidistas”.
“Es, señorías, invirtiendo en cultura, en educación. Es defendiendo políticas que ayuden a disminuir la desigualdades y sean capaces de generar solidaridad. Es que el Estado, entienda que también es su obligación defender las culturas y las lenguas, todas las lenguas españolas, como una riqueza colectiva. Es clarificar las competencias de los distintos niveles de administración, para poder reducir la creciente conflictividad constitucional. Es trabajar para un reequilibrio de las relaciones de poder entre esos distintos niveles de administración, que no reproduzca una relación piramidal ni una consideración subordinada de los gobiernos territoriales. Es reformar esta Cámara, para que sea más útil al país y a sus ciudadanos, para que las CCAA se sientan realmente representadas y pueda cumplir de verdad su papel como Cámara territorial, permitiendo que éstas participen en la gobernanza común. Es reformar el sistema de financiación autonómico, para que realmente se dé el principio de suficiencia financiera, para que las CCAA dispongan de más autonomía y mayor corresponsabilidad fiscal”.
Y , remachando la necesidad de una reforma constitucional , afirmó :
“Y todo ello, requiere reformar la Constitución, señorías. No petrificarla. Petrificarla como ustedes quieren es debilitarla, es deslegitimarla cada vez más a ojos de muchos ciudadanos”
Montilla ha insistido en la necesidad de abrir una vía de diálogo , negociación y pacto , en el marco del estado de derecho. Y , recuerda :
«El problema es político, lo ha generado la política y la ha agravado la falta de política»
Puede leer la Moción completa en el siguiente enlace : Moción Unidad España
Podéis ver el vídeo de la intervención aquí