Saltear al contenido principal
+34 935 677 130 oficinamontilla@gencat.cat
Las Elecciones, Las Urgencias De Catalunya Y El Ruido Permanente

Las elecciones, las urgencias de Catalunya y el ruido permanente

El domingo votaremos para elegir nuestros diputados y diputadas. También los miembros del Senado. Una elección, no hay que decirlo, trascendental: nos jugamos, nada más y nada menos, la conformación del gobierno de España. ¿Será posible, ahora sí, evitar el bloqueo y formar un gobierno progresista? Esta es la esperanza de la inmensa mayoría de los ciudadanos y las ciudadanas que desea – que necesita – estabilidad y capacidad de iniciativa en la dirección del país.

Sabemos que la investidura no será fácil por la elevada fragmentación del voto y por la escasa relación de confianza entre los dirigentes de los diferentes grupos políticos. Habrá que trabajar mucho y recuperar el sentido institucional necesario para entender que España no puede permanecer más tiempo en una situación de provisionalidad que deteriora la economía, la política y la sociedad.

Nadie podría entender que después de las elecciones del domingo siguiéramos en una situación de bloqueo. No parece excesivo exigir a los diferentes grupos políticos que demuestren un mínimo de sentido de Estado, más exigible cuanto más numeroso sea el grupo parlamentario. Si no se dan las condiciones para conformar un gobierno de coalición, facilitar la investidura del presidente Sánchez (victoria que prevén todas las encuestas) con un acuerdo de legislatura es una buena solución que permitiría un horizonte de estabilidad urgente y necesario. A la derecha, especialmente al Partido Popular, le tenemos que exigir responsabilidad para evitar el bloqueo y responsabilidad para evitar la legitimación de la nueva ultraderecha que puede salir reforzada de esta convocatoria electoral.

Llegamos, todos, cansados y malhumorados al final de una campaña electoral muy tensa y en la que el debate político sobre las prioridades del gobierno de España y los retos más importantes que tenemos en perspectiva se ha visto muy contaminados por los disturbios y la confrontación política e institucional que proyecta Catalunya.

Disponer de gobierno en España es especialmente urgente para Catalunya. Y que este gobierno sea progresista es vital para abrir una posibilidad a la esperanza de una distensión que permita iniciar el diálogo necesario para buscar las soluciones constitucionales en los problemas reales de nuestro autogobierno.

La sociedad catalana necesita una nueva atmósfera que permita hacer frente a las urgencias de Catalunya, hoy desaparecidas de la agenda política: el incremento de las desigualdades, los riesgos del ciclo económico, la pérdida de prestigio de nuestras instituciones, el incremento de las tasas de pobreza, los problemas crónicos en relación con la vivienda, el compromiso en la lucha contra el cambio climático, la corrección del deterioro de los servicios públicos, las infraestructuras pendientes, la nueva política industrial, el mercado de trabajo …

El ruido permanente, en forma de disturbios o de palabras que los justifican, en forma de llamamientos a la agitación y a la confrontación, sólo provoca más ruido. No ayuda a encontrar soluciones.

José Montilla, 8/11/2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba